Si estas leyendo esto, doy por hecho que tu usuario root tiene el acceso SSH habilitado y deseas deshabilitarlo.
Así, puedes hacer este cambio accediendo mediante SSH al servidor con el usuario root:
Vamos a crear un usuario con el comando adduser, al que yo llamaré peter (tu puedes indicar cualquier nombre), para realizar las conexiones SSH una vez deshabilitemos al usuario root.
# adduser peter
Ahora le asignamos una contraseña con el comando passwd.
# passwd peter
Antes de deshabilitar el acceso SSH al root, vamos a probar que nuestro nuevo usuario se conecta sin problemas por SSH al servidor:
# ssh peter@ip.servidor
Una vez verificado que podemos acceder por SSH al servidor con nuestro nuevo usuario vamos a modificar la variable PermitRootLogin yes por PermitRootLogin no, en el archivo de configuración de SSH, ubicado en /etc/ssh/sshd_config:
Yo utilizo el editor nano, pero siente libre de usar uno con el que te sientas cómodo.
# nano /etc/ssh/sshd_config
Finalmente, reiniciamos el servicio para aplicar los cambios.
En Ubuntu sería:
# /etc/init.d/ssh restart
Una vez hecho esto, el acceso del usuario root al servidor por SSH no será posible, y tendrás que acceder con el usuario creado para este fin. Una vez accedas, podras cambiar a root mediante el comando su – si necesitas elevar tus privilegios.