Informaciones erróneas sobre el software de código abierto

En términos generales, FUD, acrónimo de miedo, incertidumbre y duda, significa difundir información errónea para influir en los destinatarios para que eviten determinadas estrategias, productos o clases de productos apelando al miedo.

En el caso del software de código abierto (OSS ), las declaraciones de FUD incluyen cosas como:

• El OSS es un virus. Si lo incluye en su producto, todo su código debe estar disponible para todos.

Esto simplemente no es cierto. Hay que tener cuidado al respetar escrupulosamente las licencias, pero es posible combinar software abierto y cerrado en productos comerciales. Y hay empresas y organizaciones dedicadas a ayudar a garantizar que esto se haga correctamente.

• OSS infringe las patentes de software y el reclamo relacionado que lo obliga a otorgar derechos de patente a otros.

Esto simplemente no es cierto. Una vez más, se requiere un análisis legal adecuado.

• Los productos OSS no tienen a dónde acudir cuando se rompen o para obtener ayuda técnica.

Muchos productos de código abierto están respaldados por empresas serias y de larga duración (como Red Hat Enterprise Linux), así como por organizaciones más pequeñas. Además, hay mucha ayuda en internet disponible gratuitamente y hay muchos consultores a los que se puede contratar. De hecho, hay más competencia disponible para brindar ayuda en OSS, de la que hay en productos que no son de código abierto.

• El OSS requiere mucha ayuda legal para evitar las trampas anteriores y, por lo tanto, es muy costoso.

Incluso el software propietario requiere un análisis legal significativo para evitar adecuadamente la infracción de derechos de autor y patentes, etc. El OSS no es diferente ni más caro. Además, tener todo el software disponible en formato fuente acelera el proceso de auditoría. De hecho, las empresas requerirán la interacción con abogados, ya sea del personal o externos, para asegurarse de que no violan los derechos de autor y las licencias. Hay muchos tipos de licencias y hay que tener cuidado. Pero una vez que una organización desarrolla los procedimientos adecuados y razonables, es solo una parte estándar de cualquier proyecto. Parte de esto es capacitar a los desarrolladores para que comprendan los pros y los contras de trabajar con OSS.