Licencias de desarrollo de software restrictivas vs permisivas

Hay dos clases amplias de licencias:

• Restrictiva, como la GPL en todas sus formas

• Permisivo, como BSD y Licencias de la Fundación Apache.

Existe mucha información errónea sobre el software de código abierto y las licencias, lo que puede hacer que las organizaciones se muestren reacias a usarlo y desarrollarlo. Cuál debe elegirse depende tanto de las necesidades como de la filosofía.

Licencias restrictivas vs permisivas

licencias restrictivas

Exije que el software permanezca abierto y se blinda con fuertes restricciones a cualquier intento de fabricar productos cerrados patentados. Los cambios en el código siempre deben estar disponibles para cualquiera que desee utilizarlos. Un ejemplo destacado es la GPL (Licencia pública general), una licencia copyleft.

licencias permisivas

No es necesario que las modificaciones y mejoras estén disponibles de forma generalizada. Entre los ejemplos destacados se incluyen las licencias BSD (Berkeley Software Distribution) y Apache.

Cabe destacar que es posible trabajar con más de una licencia a la vez. En función del proyecto y de los intereses de cada organización, deberíamos decantarnos por una u otra opción, ya que de manera general no se puede determinar qué es lo más adecuado para un proyecto.